Hoy la clase comienza con un vídeo donde se habla de cómo están enseñando la ciencia para que la mayoría de la gente no se interese por ellas. Una técnica muy culpable es la memorización ya que la mayoría de los docentes la utilizan mucho. Con esta técnica no se logra un aprendizaje significativo y, por lo tanto, no se lleva a la memoria a largo plazo.
En la clase de Didáctica del Conocimiento del Medio Natural vamos a aprender de forma diferente. Vamos a saber qué aprendemos, cómo lo aprendemos, por qué lo aprendemos y cómo enseñarlo el día de mañana. Aprender con sentido es fundamental.
Hay una cosa muy interesante que me llama la atención. "La caja mágica" de Juanfra, como ya os dije, mi profesor. Cada día que entro a clase está esa caja, y lo mejor es que cada día saca algo diferente de ella.
La primera actividad que hemos hecho hoy se trataba de dibujar un científico.
Este fue mi dibujo:
Ahora os mostraré las estadísticas de los dibujos de clase sobre los estereotipos de "un científico".
Hombre. 26/39
Mujer. 11/39
Indiferente. 2/39
Mayor de 30 años. 16/39
Niños. 2/39
Gafas. 26/39
Pelo pincho. 25/39
Bata y/o complementos. 38/39
Rostro serio. 1/39
Lo que podemos observar en esta estadística es que siguen en vigor todos los estereotipos que se ven en los dibujos. Es normal que los/as niños/as vean a los científicos malos, mayores y que tengan miedo de la ciencia ya que en los dibujos aparecen los científicos de esta manera:
Hay que desterrar dichos tópicos y hacer a los/as niños/as ver que la ciencia no es así y los/as científicos/as no son así.
Como conclusión que ha dado Juanfra a la clase es que uno de los objetivos de la asignatura es "hacer sentir" que puede aprender ciencias mediante la comprensión.


No hay comentarios:
Publicar un comentario