Éste es el vídeo que hemos visto hoy:
1. Bebé.
2. Libro.
3. Calculadora.
4. Mariposa.
5. Conejo.
6. Subrayadores.
7. Pilas.
8. Pez.
9. Gaviota.
10. Árbol.
11. Reloj.
12. Vaso de agua.
13. Peine.
14. Balón.
15. Piedras.
16. Rosas.
17. Caracol.
18. Gafas.
19. Gallo.
20. Perro.
Cuanto más objetos se recuerda mayor es la memoria visual.
La materia:
- Es todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.
Masa es cantidad de materia (Kg).
Peso es una fuerza (N).
- La podemos clasificar atendiendo a diferentes criterios.
- La podemos encontrar en estados de agregación. (Sólido, Líquido, Gas, Plasma (entre sólido y líquido) y Condensado de Bose-Einstein (entre el gas y líquido)).
- LdCdlM (Ley de Conservación de la Materia).
Para demostrar esta ley tendríamos que meter un tronco en una urna con el suficiente oxígeno y le prenderíamos fuego. Al cabo del tiempo dentro de la urna tendríamos cenizas y en el aire todos los gases como CO2 y H2O que sí que tienen una masa mayor. Por esta razón si pesamos las dos urnas pesarán lo mismo, en cambio si pesamos el tronco y las cenizas, las cenizas tendrán una masa menor.
Actividad con una botella con la boquilla estrecha:
En una balanza pesaremos la botella con el vinagre y el bicarbonato en el globo hacia un lado y después al echar el bicarbonato al vinagre e hincharse el globo lo volvemos a pesar. Esta práctica verifica la teoría que he explicado arriba y debería dar el mismo peso.
Nuestro resultado fue el siguiente:
Materiales: + una botella de "morro" pequeño.
No da el mismo resultado debido a que la balanza no es 100% precisa.



No hay comentarios:
Publicar un comentario