jueves, 15 de febrero de 2018

La Caja Negra.

Día 6.
Hoy nada más entrar a clase he observado que encima de la mesa de Juanfra habían diez cajas de madera pequeñas en forma de pirámide.
Como de costumbre, para comenzar la clase hemos visto el siguiente vídeo:


Un vídeo muy profundo. Lo más curioso es que al final del vídeo pone que es de Pablo Neruda cuando realmente este poema es de Martha Medeiros. Si nos centramos bien en el poema veremos una parte que dice: "Muere lentamente quien hace de la televisión su gurú." y si pensamos bien, en la época de Pablo Neruda no habían televisores, por lo tanto está más que claro que no es de él el poema. Con esto Juanfra nos quiere mostrar que no hay que creernos todo lo que vemos o lo que nos cuentan, que hay que ser atentos/as.

Después de esta pequeña reflexión, se ha dado paso a la práctica número 1 de clase, denominada "La caja negra".
El objetivo de dicha práctica es dar respuesta a lo que hay dentro de las cajas sin abrirlas.
Para introducirnos un poco en la práctica, Juanfra nos ha planteado una pregunta que dice así: ¿Por qué el núcleo externo de la Tierra es líquido? La explicación para dar respuesta a esta pregunta se basa por los métodos indirectos. Por ejemplo, un terremoto. Las ondas sísmicas de dicho terremoto se propagan y otras no porque las frena un líquido. Todo esto se sabe porque cuando las ondas sísmicas van por la corteza de la Tierra y se encuentran con un mar, océano o río no siguen propagándose.
Esta explicación es muy resumida y simplificada para, más o menos, comprenderlo.

Para la práctica 1 teníamos que utilizar métodos indirectos para saber qué hay en el interior de las cajas.
Paso a paso:
- Elaborar un guión de trabajo.
- Tomar nota de todo lo que se hace, se ve y de lo que se consigue.
- Emitir hipótesis a partir de los datos obtenidos.
El material de trabajo que hemos utilizado es: una caja cerrada con algo en su interior y aparatos de medida y otros instrumentos.

No hay más nota por adivinar qué hay dentro o menos nota por no adivinarlo, lo importante es aprender.


No hay comentarios:

Publicar un comentario